COMITÉ DE SOSTENIBILIDAD
El comité de sostenibilidad se reestructuró en agosto de 2022 con el propósito de promover el desarrollo sostenible en la organización.
La estructura intersectorial del mismo es la siguiente:

El comité de sostenibilidad se encarga de proponer ideas y estrategias para abordar los impactos de la organización sobre la economía, el medioambiente y las personas de manera efectiva. La alta dirección de la organización supervisa y aprueba las propuestas presentadas por el Comité, garantizando así que nuestras acciones están alineadas con nuestros objetivos de sostenibilidad. Esta colaboración entre el Comité de Sostenibilidad y la alta dirección refleja nuestro compromiso con la gestión responsable de los impactos económicos, ambientales y sociales de la organización, promoviendo un enfoque sólido y orientado al desarrollo sostenible en todas nuestras actividades y decisiones estratégicas.
El comité desarrolla su actividad a través de reuniones mensuales. Algunos de los temas abordados incluyen:
- Analizar y definir políticas
- Analizar y actualizar Misión, Visión y Valores
- Analizar y ratificar o rectificar los Temas Materiales (son los temas definidos como de alto impacto)
- Trabajar con los lineamientos del Pacto Global, ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y GRI (guía para emisión de informes de sostenibilidad)
- Analizar y definir comunicaciones de sostenibilidad
- Analizar y definir temas asociados a RSE
En el transcurso del año reportado, se analizaron importantes temas logrando su implementación, a continuación, se detallan los mismos:

COMITÉ DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE (CSSMA)
Desde el año 2005, Zarcam cuenta con comité, siendo por entonces solamente para temas de calidad, con el transcurso del tiempo y la incorporación de procesos en el sistema de gestión, el mismo se transformó en el Comité de CSSMA (calidad, se guridad, salud y medio ambiente).
Este comité se reúne quincenalmente o por necesidad de análisis de tema relevante. Lo integra personal de distintas áreas:

PRUEBAS Y ENSAYOS ASOCIADOS A DISMINUCIÓN DE EMISIONES
Realización de ensayo asociado con la incorporación de faldones laterales en unidad de arrastre y nueva prueba de deflectores de viento en unidad tractora
En noviembre 2023, ZARCAM puso a prueba tres configuraciones de tractor y semirremolque en condiciones de trabajo habituales, para evaluar los ahorros de consumo de combustible y de generación de emisiones de CO2.
Se utilizó una versión simplificada de la norma NCh 3331:2013, "Método de prueba para la determinación del consumo de combustible para vehículos de transporte terrestre" del Instituto Nacional de Normalización de Chile, que es a su vez una simplificación de la norma estadounidense SAE J1321 "Surface vehicle recommended practice – Fuel Consumption Procedure".
Esta prueba se realizó en condiciones de carga y de marcha habituales, sobre un circuito de 84 kilómetros diseñado sobre rutas similares a las que se transitan para los clientes, por lo que los resultados muestran con certeza lo que sucede en la ruta. Se controló que las condiciones climáticas fueran parejas para las tres pruebas y la conducción fue realizada por un único chofer para que se mantuviera el estilo de conducción.
El diseño de la prueba y su supervisión fue desarrollado por el asesor Rodolfo Fiadone, quien hizo la adaptación de la norma chilena para mantener las exigencias en los márgenes de tolerancia y las indicaciones para que sea posible repetirla, sin perder calidad en los datos resultantes.
Se probaron tres configuraciones:
- Tractor con semirremolque sin componentes aerodinámicos en ninguno de los dos;
- Tractor sin componentes y semirremolque con dispositivos laterales inferiores "faldones";
- Tractor con deflectores superior y laterales y semirremolque sin componentes.

El equipo que participó en la prueba estuvo conformado por: Mauricio Carranza (gerente de Transporte); Ángel Monzón (conductor asistente), Juan Abdala (supervisor de Mantenimiento), Juan Benchetrit (conductor a cargo), Ernesto Tentori (gerente de Sostenibilidad), y Pablo Cupaiuolo (analista de datos), todos de Zarcam. También asistieron Claudio Lambert (director en Lambert Hermanos, proveedor de semirremolque) y el Equipo de RP Deflectores (proveedor de deflectores de cabina).

Prueba de eficiencia y ahorro de combustible y emisiones: DUAL-FUEL
En diciembre-2023 se realizaron ppruebas de eficiencia y ahorro de combustible y emisiones bajo el proyecto financiado por la Unión Europea y gestionado por la Secretaría de Energía de Argentina y la Agencia de Sostenibilidad Energética de Chile.
El equipo consultor estuvo liderado por Julio Villalobos y su equipo de la Universidad Andrés Bello de Chile, expertos en eficiencia energética en el transporte, mientras que Fernando Lia lideró el equipo de soporte para las actividades en Argentina.
En Zarcam se evaluó la implementación del sistema DUAL-FUEL en 3 vehículos durante dos semanas, realizando un seguimiento de recorridos, consumos, cargas y otras variables. Se trabajó evaluando el comportamiento durante una semana de abastecimiento exclusivo Diesel y una semana Dual-Fuel con el fin de comparar la performance de cada vehículo consigo mismo.
Detalle de equipos y servicios:
Equipo-1: unidad tractora Mercedes Benz Atego 1729 y semirremolque tipo Sider / Servicio interplantas con características de recorrido semi-urbano en la ciudad de Zárate.

Equipo-2: unidad tractora Mercedes Benz 1735 y unidad de arrastre cisterna / Servicio de transporte de mercadería peligrosa. Recorrido: Zárate – San Nicolás – Campana – Zárate.

Equipo-3: unidad tipo chasis, marca Mercedes Benz Atego 1729. Servicio: reparto diario de agroquímicos en zona de Pampa Húmeda y Mesopotamia.

Detalle de personal que participó directa e indirectamente en las pruebas:
- Choferes: Luis Sampallo, Acevedo Miguel y Fernández José Luis
- Gestión de datos: Pablo Cupaiuolo
- Mantenimiento: Juan Abdala
- Gestión general de transporte y coordinación: Mauricio Carranza, Jorge Alberti y Ernesto Tentori

Los resultados de las pruebas son de carácter público y serán difundidos en el año 2024 a través de los organismos mencionados.
CERTIFICACIONES, PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
En el año 2023, Zarcam obtuvo Medalla de Plata de Ecovadis.
Este reconocimiento es un testimonio de los avances significativos que se han logrado al integrar la sostenibilidad a la estrategia empresarial.
Esta distinción es el resultado directo del arduo y comprometido trabajo del equipo interno. Nuestro compromiso es continuar avanzando hacia la consecución de ambiciosos objetivos destinados a brindar soluciones más sostenibles para los clientes y el mundo que compartimos.
Las Medallas Ecovadis son un distintivo que se otorga a las empresas que han superado rigurosos procesos de evaluación, demostrando la existencia de un sólido sistema de gestión que aborda de manera integral los criterios de sostenibilidad. Estos criterios, conforme a la metodología de Ecovadis, abarcan áreas cruciales como el Medio Ambiente, la Ética Empresarial, las Prácticas Laborales, los Derechos Humanos y las Compras Sostenibles.
