COMPROMISO CON LA COMUNIDAD
FUNDACIÓN HOSPITAL GARRAHAN
El Programa de Reciclado de Papel denominado “El papel no es basura” de la Fundación Garrahan nació en el año 1999 y en ese momento se afianzó el compromiso constante con el medio ambiente.
Zarcam forma parte de este Programa desde el año 2012, todas las oficinas cuentan con recipientes donde se efectúa la recolección de papel no utilizable. Al menos una vez al año, se entrega la totalidad del papel recolectado a la Fundación.
RED DE EMPRESAS CONTRA EL TRABAJO INFANTIL – CONAETI
Desde septiembre 2016, Zarcam forma parte de esta importante red que genera y apoya programas para la prevención y erradicación del trabajo infantil y funciona en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y está presidida por la CONAETI.

Participamos activamente en esta importante red de empresas, ya que formamos parte del Grupo de Comunicación.

Además, como parte del compromiso asumido, desde el año 2016 se encuentra vigente la firma de la DDJJ de Responsabilidad Social Empresaria de proveedores, donde los mismos se comprometen con:
- NO utilizar trabajo infantil en las actividades directas y/o indirectas relacionadas con la provisión/prestación
- NO utilizar trabajo esclavo en las actividades directas y/o indirectas relacionadas con la provisión/prestación
- NO practicar ningún procedimiento o conducta ante sus empleados o realizar propuestas que puedan ser consideradas como asedio moral.
BOMBEROS VOLUNTARIOS ZÁRATE

Desde hace años colaboramos con esta institución a través de la donación mensual de combustible. Insumo de vital importancia para que puedan desarrollar la actividad.
El total del año asciende a 1.200 lts. ($100 lt/mes).
COMITÉ ZONAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD CAMPANA-ZÁRATE

Zarcam forma parte de este comité (CZHySCZ) desde el año 2010. El mismo es una organización sin fines de lucro con más de 45 años ocupándose de la seguridad industrial de la zona, está integrado por empresas de la zona Campana-Zárate y por entidades de servicio a la comunidad.
Ernesto Tentori – Gte. de Sostenibilidad, ha sido en diferentes períodos parte la comisión directiva (secretario, vocal y responsable de capacitación en escuelas de Zárate).
Zarcam también participa del Plan de Alerta Comunitario ante Emergencia Industriales (PACEI), cuya finalidad es prevenir la pérdida de vidas humanas, los perjuicios a la salud y bienestar social, los daños materiales, así como proteger el medio ambiente en la comunidad que resulte afectada como consecuencia de emergencias ocurridas en los establecimientos industriales de la zona, o por transporte de sustancias peligrosas en la vía pública.

En septiembre 2023, se realizó a través del PACEI, un simulacro de emergencia vial con participación de:
- PACEI (Plan de Alerta Comunitario ante emergencias Industriales)
- Bomberos Voluntarios de Zárate
- Bomberos voluntarios de Campana
- Hospital Intermedio Municipal Dr. René Favaloro
- Defensa Civil Zárate
- DPU Zárate

FUNDACIÓN RECIDUCA

Fundación Reciduca realiza su aporte a la sociedad desde tres áreas de trabajo que contienen sus programas: Educación con el Programa Educativo, Empleabilidad con el Programa de Egresados y Empleo; y Sustentabilidad con el Programa de Reciclado de Residuos, de Reciclado de Aceite Vegetal Usado y a través de un Vivero Hidropónico que está situado en nuestra sede.

GRUPO AcercaRSE
Desde hace varios años, Zarcam forma parte del Grupo AcercaRSE integrado por empresas de la zona Zárate – Campana, la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Zárate y la activa participación del CICACZ (Comité Interindustrial de Conservación del Ambiente Campana-Zárate).
Es un grupo de organizaciones diversas que trabajan en forma conjunta para el desarrollo sustentable de las comunidades de la zona. Este grupo fomenta la implementación del Programa “La Basura Sirve”, que tiene como principal objetivo ampliar el compromiso de la comunidad con el cuidado del medio ambiente mediante un manejo responsable de los residuos a través de la concientización sobre la importancia de su separación, la reutilización y aprovechamiento de los residuos PET en las escuelas públicas de Zárate y Campana.
Es así, que en las escuelas se separan los residuos colocando los envases plásticos en bolsones provistos para tal fin.
Luego, se realiza la logística asociada donde la participación de Zarcam es “activa”, ya que tiene la responsabilidad de efectuar:
- la recolección del PET en las diferentes escuelas
- el almacenaje transitorio en el CD Ruta-12
- el transporte a la empresa EcoPet, quien reutiliza el material en su proceso productivo
La implementación de La Basura Sirve en Lima, Campana y Zárate es un programa pionero en articulación público-privada, ya que es el único proyecto en el país que integra a la comunidad en una actividad conjunta a largo plazo.

Otras de las iniciativas de este Grupo es el “Programa de Fortalecimiento Institucional en Gestión Educativa”. En este caso las acciones están orientadas a brindar herramientas de capacitación a docentes y alumnos, es así que en el mes de noviembre, Martín Porfilio (jefe de RR.HH), participó del Taller de Empleabilidad:

ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Zarcam se involucra con diferentes asociaciones, cámaras, agrupaciones e iniciativas voluntarias que se detallan a continuación:

MINISTERIO DE TRANSPORTE – “TRANSPORTE INTELIGENTE”
El Ministerio de Transporte de la Nación implementó hace unos años el Programa Transporte Inteligente, el mismo busca alcanzar ahorros de combustible y mejorar la eficiencia energética en el sector del transporte de cargas.
Se trata de un plan cuyo objetivo es alcanzar hasta un 30% de ahorro de combustible y mejorar la eficiencia energética en el sector. Zarcam forma parte del grupo denominado “FUNDADORES”
MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Durante el año 2023, hemos participado de diferentes capacitaciones y webinars desarrollados a través de este ministerio, el detalle se presenta a continuación:
Acuerdo para la Acción Climática:
- Capacitación para el sector privado sobre adaptación y mitigación del cambio climático
- Capacitación para el sector privado sobre Mercados de Carbono
- Capacitación para el sector privado sobre Acción Climática en Estrategias de Responsabilidad Social Empresaria
- Taller “Identificación de aportes de las iniciativas de Inversión Social Privada a las metas nacionales del Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático
- Taller sobre Huella Hídrica en el Sector Privado
Tal como se describió en capítulo ZARCAM SOSTENIBLE, durante el año 2023 se participó en pruebas de eficiencia energética como parte de las acciones desarrolladas por este Ministerio.
RED ACADÉMICA DE SEGURIDAD VIAL – MINISTERIO DE TRANSPORTE
En el periodo definido para el presente informe, participamos de la siguiente presentación diferentes desarrollada por este organismo:
- Metodología para el análisis accidentológico de áreas con concentración de siniestros viales en municipios y aplicación local
FONDO DE SEGURIDAD VIAL DE LAS NACIONES UNIDAS - UN ROAD SAFETY FUND
Participamos de la presentación del Proyecto Gestión de Velocidad – Argentina.
Esta jornada destinada a seguridad vial, tuvo entre los oradores y presentadores a:
- Jorge A. Lupano. Unidad de Infraestructura y Logística, CEPAL
- Miryam Saade Hazin. Oficial a Cargo, Unidad de Infraestructura y Logística, CEPAL
- Pablo Martinez Carignano. Director Ejecutivo de la ANSV
- Anna Ferrer y Rosa Gallego. Consultora a cargo del Proyecto.
CÁMARA DE LA INDUSTRIA QUÍMICA Y PETROQUÍMICA – CIQyP
Desde el año 2011, Zarcam es socia de la CIQyP en cumplimiento de los requisitos del PCRMA (Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente).
Desde entonces, participa mensualmente de reuniones asociadas al programa, donde se debaten temas de interés general y particular, asociados a transportistas, por ejemplo: legislación aplicable, utilización de EPP, seguridad vial, seguridad industrial, etc.
Además, en forma periódica se realizan reuniones de Comité con la participación de las industrias, los operadores de residuos especiales y los transportistas adheridos al programa.
CÁMARA EMPRESARIA DE OPERADORES LOGÍSTICOS – CEDOL
Desde hace años, Zarcam forma parte de CEDOL, cámara que nuclea a los Operadores Logísticos y agrupa en calidad de socio activo a las empresas cuya actividad principal constituye la prestación de operaciones logísticas.
Zarcam participa activamente en las siguientes Comisiones:
- Recursos humanos y relaciones laborales (Martín Porfilio - Jefe de RRHH)
- Transporte (Mauricio Carranza - Gerente de Transporte)
- Buenas prácticas comerciales (Germán Breunig – Gte. Comercial)
- Dto. de sistemas y tecnología (Gustavo Briozzo - Gte. de Almacenaje y Tecnología)
- Medio ambiente y sustentabilidad (Ernesto Tentori – Gte. de Sostenibilidad)
Además, en las reuniones mensuales del Consejo Directivo a través de nuestro Gerente General.
ASOCIACIÓN OPERADORES DE YPF - AOYPF
Es una asociación civil sin fines de lucro, integrada exclusivamente por empresas operadoras de Estaciones de Servicio y Distribuidores de YPF SA.
Fundamentos:
- Representar y ejercer la protección y defensa de LOS INTERESES generales del sector empresario de las estaciones de servicio y distribuidores mayoristas ligados contractualmente a YPF.
- Facilitar y brindar a sus asociados EL ASESORAMIENTO técnico, de seguridad, medio ambiente y legal, a los fines de garantizar el desarrollo continuo y sustentable de sus actividades comerciales.
- Promover, organizar y desarrollar todas las actividades que sean conducentes al DESARROLLO SUSTENTABLE Y PROFESIONAL de sus asociados a través de un modelo de gestión empresarial de excelencia.
- Gestionar las acciones y recursos administrativos y/o judiciales que crea conveniente en DEFENSA DEL SECTOR, la actividad y/o de sus asociados, ante los distintos organismos públicos y/o privados en todo el ámbito de la República Argentina.
PACTO GLOBAL RED ARGENTINA
A mediados del año 2016, Zarcam adhirió al Pacto Global de Naciones Unidas y comenzó a formar parte de las empresas que conforman la Red Argentina.
Esta importante acción surgida internamente en el Comité de Sostenibilidad, marca el compromiso asumido con todos los grupos de interés con los cuales se mantiene relación.
El Pacto Global Argentina es la iniciativa de responsabilidad social corporativa más grande del país. La conforman más de 500 empresas, organizaciones educativas y de la sociedad civil.
Durante el año 2023, participamos entre otros de:
- Lanzamiento Regional Acelerador por la Ambición Climática
- Nueva Política de CoP
- Agenda 2023
- COP: Recomendaciones Prácticas para Pymes
- Conociendo Pacto!
- La contribución de las empresas a los ODS en Argentina
- Transporte y Movilidad Sostenible
CENTRO DE INFORMACIÓN PARA EMERGENCIAS EN EL TRANSPORTE – CIPET
Desde hace años Zarcam forma parte de CATAMP, cuyo propósito principal es jerarquizar y profesionalizar la actividad del autotransporte de mercancías y residuos peligrosos.
En el año 2008 CATAMP, en coordinación con la Dirección Nacional de Protección Civil del Ministerio del Interior de la República Argentina puso en funcionamiento el Centro de Información para Emergencias en el Transporte.
Este Centro cuenta con una red de información para dar respuesta rápida y eficiente en la atención de las emergencias en el transporte carretero, procurando que los caminos sean cada vez más seguros.
En este sentido Zarcam ha adecuado su propio Plan de Emergencia en el Transporte incorporando en el proceso al CIPET.Premio IRU
En el marco del Consejo Federal N° 434 de FADEEAC, se realizó la entrega del DIPLOMA DE HONOR IRU 2023.
La Organización internacional del transporte por carretera, que agrupa y representa al conjunto de asociaciones y federaciones de transporte internacional por carretera, premió con el Diploma de Honor a 1237 conductores en todo el mundo, de los cuales 13 son argentinos y algunos de ellos de empresas asociadas a CATAMP. Mauricio Carranza, Gte. de Transporte de ZARCAM, entregó el premio a: Claudio Dico.

ITBA – CLIO
Desde el año 2014, Zarcam participa del “Observatorio de Logística Sustentable”, el cual ha sido creado por la prestigiosa Universidad ITBA (Instituto de Tecnología de Buenos Aires). El objetivo general del Observatorio es “ser referente de organismos públicos y empresas privadas en cuanto al conocimiento detallado de las mejores prácticas logísticas para el desarrollo sustentable de la Argentina”.
Durante el año 2023, se participó activamente con estudiantes, en procesos de entrevistas asociadas a transporte sustentable